JUEVES 21
10:30 a 11:30
Salón Dorado Palacio Portales
Conferencia magistral
“EL DOCUMENTAL DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEO. ENSAYOS PARA
UNA DEFINICIÓN”
MARTA ANDREU (España)
Gestiona: Centro Cultural de España en La Paz
EL DOCUMENTAL DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEO. ENSAYOS PARA UNA DEFINICIÓN
Dibujar los límites para mejor entender
aquello que hacemos o amamos hacer: mirar la realidad para escribir con ello
una forma, transformarla en otra cosa, en figura, en cine. Intentemos trazar entonces
una o mejor dicho, varias líneas que permitan sentir y reconocer el espacio en
el que nos movemos para llevar a cabo ese intento de capturar la vida. Se trata
de un intento frágil y precario, rodeado de límites y justo por ello, precioso.
Así las cosas, también cualquier intento de definición estará atravesado de
preguntas, de cuestiones abiertas, contradicciones, matices… de ese equilibrio
tembloroso entre arte y vida. Y… ¿no es precisamente por lo precioso de esa
fragilidad y precariedad, por esa “tentación” de lo tentativo que este gesto de
aproximación a lo real se convierte en el único posible, imaginable, en
extraordinario o casi, sí, y por ello apasionante y cargado de todo el sentido?
MARTA ANDREU
Nacida en Barcelona el 1975. Desde 2001 coordina
el Master en Documental de Creación en la Universitat Pompeu Fabra de
Barcelona, donde programa el contenido y dicta talleres de escritura.
.jpg)
Creó y dirigió “El laboratorio del retrato filmado”, producido por el
festival Play-Doc. Desde 2009 y a lo largo de cinco años los mismos cineastas
han estado filmando los mismos “personajes”, habitantes del pueblo de Tui,
resultando en cinco películas colectivas de nombre "Ida e volta".
También en colaboración con Play-Doc, en 2010 creó y dirigió “Docs in
Progress”, residencia dedicada al montaje documental. Asímismo creó y codirigió la residencia “Filmar
el paisaje” en las islas Açores (2011).
Desde 2009 es coordinadora académica de Docmontevideo, encuentro anual de
las Televisiones de América Latina entorno al documental.
Dicta talleres de escritura de proyecto y seminarios en documental de
creación en España, Marruecos, Paraguay, Argentina, Cuba, Colombia, Portugal,
Uruguay, Perú, Egipto, Túnez, México, Ecuador, Bolivia, Chile…
Es
consultora de programa para Visions du
Réel (representando España, Portugal y América Latina) y parte del comité del
WCF de La Berlinale.
Desde
2011 ha sido consultora de desarrollo de proyecto e integrante de jurados para
fondos de países como Colombia, Uruguay, Perú. Ha sido jurado en los siguientes festivales: Cinéma du Réel (París), Muestra
de Cine Documental (Bogotá), Punto de Vista (Pamplona), L’Alternativa (Barcelona),
Play-Doc (Tui, Pontevedra), Alcances
(Cádiz), Festival Internacional de Cine Cali (Colombia), Gijón, BAL
(mercado del BAFICI, Buenos Aires), DocLisboa, Festival de Cine de Locarno,
entre otras. Ha participado en conferencias y mesas redondas organizadas por
festivales como Play-Doc, Peripheries (Paris), DocLisboa, Documenta Madrid,
Entrevues (Belfort, Francia), Festival dei Popoli (Florencia), los Encontros de
Viana do Castelo (Portugal), Mois du documentaire (Bretaña), Visions du Réel
(Nyon-Suiza), Dokufest (Kosovo), Festival internacional de Cine de Locarno
(Suiza). Ha integrado mesas redondes y debates en DocsLisboa, Cinéma du Réel,
Documenta Madrid, La Alternativa, entre otros.
0 comentarios: